Psicología Sanitaria
La psicología sanitaria es una rama aplicada de la psicología en general. Estudia los componentes subjetivos del proceso de salud-enfermedad y la atención en el ámbito sanitario. También se dedica al estudio de los procesos que participan en la determinación del estado de salud, como ser: el riesgo de enfermar, la situación de enfermedad misma y la recuperación.
Constituye un modelo amplio de actividades útiles para promoción de salud, prevención de enfermedades, atención de enfermos, atención de personas con secuelas y para la adecuación de los servicios de salud a las necesidades de los que lo reciben.
• Peritajes psicológicos
• Asesoramiento en causas psico-legales
• Adultos (tratamos ansioso-depresivos, estrés postraumático, ...) • Infancia y adolescencia
• Salud ( dolor y enfermedades crónicas, oncología, ...)
• Problemas de salud mental en adultos, infancia y adolescencia
• Problemas escolares (Hiperactividad, acoso, bajo rendimiento, ...) • Terapia de pareja y familiar
• Trastornos de la imagen corporal (anorexia y bulimia)
• Adicciones (nuevas tecnologías, drogas, ...)
• Autoconocimiento y desarrollo personal
Clínica Centro Moes
Calle Murgis 53 bajo.
04700 El Ejido
Almería
Tlf. 950 57 01 11 - 671 09 77 88
info@clinicacentromoes.com
Datos identificativos
Politica de cookies
Tumbler